Pinamar: Comenzaron los talleres de Salud municipal en jardines y escuelas del distrito

El equipo de Salud Municipal dio inicio a los talleres, dispositivos y espacios de acompañamiento escolar correspondientes al ciclo 2025.

Región13/05/2025
presion2

Las propuestas, pensadas para diferentes edades y niveles educativos, abordan la salud desde un enfoque integral, interdisciplinario y comunitario.

Desde el mes de abril y a lo largo de todo el año, se llevan adelante intervenciones en jardines, escuelas primarias, secundarias y escuelas especiales del municipio, tanto públicas como privadas.

«La estrategia de salud es transversal a la vida, por eso tenemos diferentes dispositivos que van desde el nacimiento hasta el último día de vida, con el objetivo de cubrir toda la población. En este caso, estamos hablando de algunos programas que van desde jardín a secundaria”, expresó Luciano González, director del Primer Nivel de Atención de Pinamar.

 

Estos son los talleres activos:

1. PROSANE (Programa de Salud Escolar)

Inicio: abril

El equipo de salud –compuesto por una licenciada en enfermería, un médico generalista, un odontólogo y personal administrativo– visita todos los establecimientos del municipio. Se realiza un control integral de salud a niños y niñas de 1° y 6° grado, se actualizan vacunas (a través de derivación a vacunatorios) y se gestionan turnos en caso de ser necesario.

2. Estimulación del lenguaje

Inicio: mayo

Destinado a jardines, está a cargo de una licenciada en fonoaudiología y una terapista ocupacional, donde se promueve el desarrollo comunicacional temprano en contextos educativos.

3. Límites y uso de pantallas

Inicio: mayo

También destinado a jardines, intervienen una licenciada en psicopedagogía y una licenciada en psicología, que brindan herramientas para un uso saludable de la tecnología en la infancia.

4. Los cuidados del cuerpo y la salud

Inicio: mayo

A cargo de dos médicas pediatras, esta propuesta en jardines busca generar conciencia sobre el cuidado del cuerpo y hábitos saludables desde los primeros años.

 

Estas propuestas comparten un objetivo común: ofrecer pautas de crianza, orientación y acompañamiento integral a las familias, fortaleciendo el entorno de desarrollo infantil.

 

5. Desarrollo infantil y pautas de crianza

Inicio: mayo

Orientado a jardines y escuelas especiales. Se trabaja tanto con docentes como con familias, desde un enfoque interdisciplinario entre pediatría y psicomotricidad. Se promueve una crianza saludable y una estimulación adecuada.

6. Talleres de sexualidad

Inicio: mayo

Propuesta destinada a escuelas secundarias del Partido. A cargo de una médica generalista, se generan espacios de intercambio con adolescentes sobre sexualidad, cuidados, métodos anticonceptivos y preguntas frecuentes.

Desde el área de Salud Municipal se continúa trabajando por un abordaje integral de la salud en contextos educativos, promoviendo el bienestar de niños, niñas y adolescentes, y fortaleciendo los vínculos entre escuela, familia y comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-01-at-11.07.19-AM

Curso de manipulación de alimentos en Lucila del Mar

Región01/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, de 9.00 a 13.00 horas, se dictará en Lucila del Mar un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos, organizado por el Centro de Formación Laboral Nº 401 de La Costa junto al Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL).

Lo más visto