
General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.


El equipo de Salud Municipal dio inicio a los talleres, dispositivos y espacios de acompañamiento escolar correspondientes al ciclo 2025.
Región13/05/2025
Las propuestas, pensadas para diferentes edades y niveles educativos, abordan la salud desde un enfoque integral, interdisciplinario y comunitario.
Desde el mes de abril y a lo largo de todo el año, se llevan adelante intervenciones en jardines, escuelas primarias, secundarias y escuelas especiales del municipio, tanto públicas como privadas.
«La estrategia de salud es transversal a la vida, por eso tenemos diferentes dispositivos que van desde el nacimiento hasta el último día de vida, con el objetivo de cubrir toda la población. En este caso, estamos hablando de algunos programas que van desde jardín a secundaria”, expresó Luciano González, director del Primer Nivel de Atención de Pinamar.
Estos son los talleres activos:
1. PROSANE (Programa de Salud Escolar)
Inicio: abril
El equipo de salud –compuesto por una licenciada en enfermería, un médico generalista, un odontólogo y personal administrativo– visita todos los establecimientos del municipio. Se realiza un control integral de salud a niños y niñas de 1° y 6° grado, se actualizan vacunas (a través de derivación a vacunatorios) y se gestionan turnos en caso de ser necesario.
2. Estimulación del lenguaje
Inicio: mayo
Destinado a jardines, está a cargo de una licenciada en fonoaudiología y una terapista ocupacional, donde se promueve el desarrollo comunicacional temprano en contextos educativos.
3. Límites y uso de pantallas
Inicio: mayo
También destinado a jardines, intervienen una licenciada en psicopedagogía y una licenciada en psicología, que brindan herramientas para un uso saludable de la tecnología en la infancia.
4. Los cuidados del cuerpo y la salud
Inicio: mayo
A cargo de dos médicas pediatras, esta propuesta en jardines busca generar conciencia sobre el cuidado del cuerpo y hábitos saludables desde los primeros años.
Estas propuestas comparten un objetivo común: ofrecer pautas de crianza, orientación y acompañamiento integral a las familias, fortaleciendo el entorno de desarrollo infantil.
5. Desarrollo infantil y pautas de crianza
Inicio: mayo
Orientado a jardines y escuelas especiales. Se trabaja tanto con docentes como con familias, desde un enfoque interdisciplinario entre pediatría y psicomotricidad. Se promueve una crianza saludable y una estimulación adecuada.
6. Talleres de sexualidad
Inicio: mayo
Propuesta destinada a escuelas secundarias del Partido. A cargo de una médica generalista, se generan espacios de intercambio con adolescentes sobre sexualidad, cuidados, métodos anticonceptivos y preguntas frecuentes.
Desde el área de Salud Municipal se continúa trabajando por un abordaje integral de la salud en contextos educativos, promoviendo el bienestar de niños, niñas y adolescentes, y fortaleciendo los vínculos entre escuela, familia y comunidad.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.